🖊 All The Words She Wrote
All the Words She Wrote
· Ebi-Hime
El juego de hoy es una visual novel llamada All the words she wrote, que como ya os podéis hacer a la idea, tiene entre sus protagonistas a una escritora. Este juego está desarrollado por Ebi-Hime y nos viene de la mano de Ratalaika Games.
En All the words she wrote seguimos la historia de una chica llamada Mayo a la que se le presenta la oportunidad de trabajar para su ídolo: Una escritora de novelas de fantasía llamada Hijiri que vive en un pueblo perdido en el campo de Japón. Como buena fan de su saga favorita, Mayo es muy entusiasta y está decidida a conseguir el trabajo pero Hijiri es una chica que no quiere convivir con nadie, es una rarita gruñona y de alguna manera ambas tienen que convivir juntas por, hasta cierto punto, necesidad mutua.
Como ya os podéis imaginar esta historia tiene mucho humor con estos contrastes entre ambos personajes y eso ameniza mucho la lectura. En esta novela se usa mucho el monólogo interno para expresar las emociones y las opiniones del personaje principal, Mayo, aportando siempre un tono juguetón y de humor a la lectura que contrasta mucho con la personalidad de Hijiri, que entra más en el tropo tsundere: un personaje que suele comportarse de forma fría y a veces algo agresiva pero que eventualmente muestra su lado más amable cuando por fin se abre a la otra persona. Usa muchas descripciones para describir el entorno y situarnos en el escenario cada vez que Mayo llega a una zona nueva, siempre de forma curiosa usando los monólogos internos y dándonos una pizca más de la personalidad y buen rollo de nuestra protagonista, lo cual ayuda mucho a entender a nuestra narradora y a sentirnos identificada con ella además de aportar mucha inmersión en la historia que nos quiere contar y en cómo Mayo descubre las cosas a la vez que nosotros.
Espero que a estas alturas del texto ya os hayáis imaginado que aquí va a haber algo más que simplemente dos personas que van a tener que convivir juntas y que comienzan bastante enfrentadas la una con la otra, o más bien Hijiri con Mayo, porque ¿cómo va a desarrollarse la historia cuando los dos personajes principales no se llevan bien? Obviamente estamos en un claro caso del tropo de enemies to lovers porque sí, esta historia se va a ir desarrollando y abriendo para ambos personajes hasta que empiece a crecer cierta atracción y romance entre ambas y puedan dejar esas fricciones atrás conforme vayan conviviendo y conociéndose en esa enorme casa perdida en el campo.
El juego tiene un apartado artístico muy bonito y muy cuidado, los personajes tienen un acabado fantástico y colorido, entre los modelos de personaje tenemos muchas reacciones graciosas que ayudan a entender el tono y se agradece para la inmersión de la lectura, pero sobre todo para hacernos reír con sus reacciones. Los fondos también tienen una iluminación muy bien conseguida y ayuda mucho a crear ambiente, usualmente con colores cálidos para amenizar la lectura y dar una sensación de comodidad mientras se leen las aventuras cotidianas de Mayo. La interfaz de lectura, como podéis ver en la imagen, simula el de un trozo de libreta donde el diálogo aparece sobre las líneas del papel como si se estuviese escribiendo conforme se muestra el texto, muy bien elegido acorde al tema de la visual novel porque acompaña a ambos personajes pero en particular a Hijiri como escritora.
Lo tenéis ya disponible en Steam, Nintendo Switch, Xbox Series X|S y PlayStation 4 y 5. Tristemente es un juego que solo vamos a encontrar en inglés, pero por otro lado no es un inglés muy complicado y siempre son frases cortas, lo que facilita la lectura y la comprensión, así que si no tenéis ningún problema con el idioma, adentraos en esta historia y disfrutad del buen rollo de Mayo y su entusiasmo por su escritora de novelas favorita, Hijiri.
Comments
Post a Comment